La diversión y el entretenimiento son aspectos innegables de los parques acuáticos urbanos, pero el impacto de estos espacios en la ciudad va mucho más allá. Estos oasis con elementos acuáticos se han convertido en activos valiosos que contribuyen al bienestar y a mejorar la calidad de vida urbana.
Se erigen como infraestructuras urbanas con beneficios que trascienden el entretenimiento individual, impactando directamente en la salud pública. Convirtiéndose en valiosos activos que enriquecen la vida urbana de los ciudadanos, aportando un valor añadido a la ciudad al ofrecer una zona en la que poder refrescarse y resguardarse del calor sofocante.
Además de diversión, ¿qué nos da un parque acuático urbano?
VORTEX combina una serie de elementos acuáticos en sus instalaciones para ofrecer refresco y diversión a partes iguales. Estos parques acuáticos urbanos, actúan como reguladores térmicos, mitigando el efecto de “isla de calor” tan característico de las ciudades. La evaporación de agua refresca el aire circundante, mejorando la calidad de éste y ofreciendo un respiro del calor, especialmente durante los meses estivales.
Otro de los beneficios de los parques acuáticos urbanos es que fomentan la salud pública y el bienestar ciudadano, promoviendo la actividad física en la utilización de sus elementos acuáticos, como Tube N1º, Spray Loop, Waterbug, Astra Nº2, Helico … y muchos más. Donde usuarios de todas las edades y capacidades físicas, podrán interactuar directamente con el agua en distintos juegos. Éstos, combinados entre sí, crean la solución acuática Splashpad. Parques acuáticos sin profundidad únicos y personalizados que se adaptan tanto al entorno como a las necesidades de los vecinos.
Si hablamos de cómo ayudan los parques acuáticos urbanos a combatir las olas de calor, tenemos que hablar de la solución acuática de VORTEX Coolhub.
Esta solución acuática actúa como refugio climático y ofrece innovación y versatilidad a las zonas urbanas, creando espacios donde los vecinos podrán refrescarse y sentir un alivio instantáneo de las altas temperaturas. Los elementos acuáticos de esta solución proporcionan un área saludable y actúan como reguladores térmicos, disminuyendo el estrés térmico y consiguiendo enfriar el espacio gracias a la evaporación.
Coolhub se adapta al entorno y a las necesidades de cada municipio, de forma que puede instalarse en cualquier espacio para ofrecer una zona de refresco donde sea necesaria. Esta herramienta consigue contrarrestar el impacto del calor urbano, proporcionando un área saludable y ofreciendo resguardo ante las altas temperaturas.
Coolhub está formado por dos componentes clave: Abrio y Glomist.
Abrio, con su diseño versátil, consigue adaptarse a las necesidades específicas en cada entorno y municipio, permitiendo combinar elementos acuáticos, asientos y espacios con sombra. Crea espacios urbanos relajantes para que los ciudadanos puedan refrescarse y protegerse. Su efecto bruma ofrece un frescor agradable que optimiza la calidad del aire y disminuye la sensación de calor.
Además, es un modelo de sostenibilidad y eficiencia. Su diseño permite una conservación excepcional del agua, gracias a una activación a demanda y un control de caudal en tiempo real que asegura un uso eficiente de la energía y del recurso hídrico. También incorpora luces LED que se recargan mediante energía solar, lo que lo convierte en una solución acuática completamente autónoma y ecológica, sin necesitar conexión eléctrica para su funcionamiento. Estas luces LED no solo hacen el sistema totalmente sostenible, sino que también iluminan durante la noche, extendiendo las horas de funcionamiento de la instalación y ofreciendo un mayor refresco.
Conoce un proyecto con Glomist de cerca
El municipio de Lemoa quiso instalar un Splashpad en una plaza remodelada para convertir ese espacio en un refugio climático y que los vecinos pudiesen refrescarse durante las olas de calor.
Este Splashpad cuenta con un Ombrello Twirl y un Tube Nº1, para ofrecer distintas formas de juego acuático y refresco a sus ciudadanos, pero sin duda, lo que más llama la atención de este espacio, es la solución acuática Glomist.
Esta solución es ideal para zonas urbanas, puesto que es un elemento que dispersa agua y va refrescando el ambiente y a las personas que se encuentran cerca, mejorando notablemente la calidad del aire y disminuyendo la sensación térmica.
La finalidad de esta solución acuática es transformar espacios públicos en oasis refrescantes, mejorando así las áreas públicas y ayudando a combatir el impacto de las frecuentes olas de calor.
Además, se trata de un sistema completamente sostenible. Por un lado, cuenta con células solares que se recargarán con la luz del sol y por la noche generarán un efecto de iluminación que ayudará a ampliar las horas de refresco. Pero eso no es todo, por otro lado, emplea boquillas de bajo caudal que consiguen reducir la sensación térmica garantizando un consumo mínimo de agua.
En definitiva, los parques acuáticos urbanos aportan un valor añadido al municipio y van más allá de ser un simple lugar de ocio. Transforman espacios públicos en refugios accesibles y ecológicos. Estas soluciones inteligentes y sostenibles refrescan las ciudades y combaten el calor extremo, mejorando la calidad de vida de los vecinos y promoviendo la convivencia entre ellos.
Además, si estos parques acuáticos se instalan en zonas en desuso, ayudarán a revitalizar esas zonas urbanas degradadas, dándoles así una nueva funcionalidad y ofreciendo nuevos lugares de refresco a los vecinos.
Si quieres que tu municipio cuente con parques acuáticos urbanos, contacta sin ningún tipo de compromiso con nuestro equipo de profesionales.
