Los parques de agua urbanos, están tomando un papel muy importante en los municipios, convirtiéndose en los lugares favoritos de los ciudadanos. En este vídeo se ha entrevistado a vecinos de distintas edades para ver qué piensan del Parque acuático, sus respuestas son distintas, pero todas tienen algo en común: es algo que les encanta. Agradecen tener algo así en el municipio. Un lugar en el que poder refrescarse cada vez que lo deseen y como alternativa a las piscinas municipales tradicionales, que suelen estar muy concurridas.
Los usuarios están tan contentos que, incluso los que están de vacaciones, quieren que su municipio de origen instale un lugar así, porque aseguran que es la mejor opción para combatir el calor.
El municipio de Gelves, situado en la provincia de Sevilla, instaló un Splashpad de VORTEX para sus vecinos. Esta solución acuática sin profundidad, permite combinar más de 250 elementos acuáticos para conseguir crear un espacio único completamente personalizado que se adapta a las necesidades del entorno y de los ciudadanos.
Además, se trata de un espacio totalmente accesible e inclusivo en el que todas las personas, sin importar su edad o capacidades físicas, podrán refrescarse y divertirse.
El ayuntamiento de Gelves vio necesaria una instalación de este estilo para ofrecer a sus vecinos un parque municipal en el que resguardarse de las altas temperaturas y mejorar así su calidad de vida.
¿Por qué tienen tanta importancia los parques acuáticos urbanos?
Los parques acuáticos urbanos se han convertido en un elemento clave para el desarrollo y bienestar de las ciudades. Como ha quedado demostrado en el vídeo anterior y las opiniones reales de los usuarios. Imágenes que hablan por sí solas. Estos espacios recreativos, además de proporcionar una zona de refresco, diversión y entretenimiento a los usuarios, fomentan el crecimiento sostenible de las comunidades.
Los parques acuáticos de VORTEX están diseñados con tecnologías sostenibles que optimizan el uso del agua y de energía. Por ejemplo, con sus sistemas de recirculación del agua, filtran, desinfectan y reutilizan el agua bajo los estándares de la más alta calidad para que pueda volver a utilizarse en los juegos acuáticos, siendo de este modo instalaciones sostenibles y totalmente responsables con el medio ambiente.
Además, estos parques suelen estar integrados en áreas verdes, contribuyendo a la biodiversidad urbana y proporcionando refugios climáticos a la población.
Estos parques acuáticos también se convierten en un lugar ideal para el esparcimiento y la relajación. Ofrecen un espacio que permite a los vecinos evadirse del ritmo agitado y estresante del día a día. Un lugar en el que las familias pueden pasas tiempo de calidad y donde los más pequeño de la casa podrán jugar y socializar. Además, al hacer uso de los elementos acuáticos se promueve la salud y el bienestar físico.
¿Para qué sirve un refugio climático?
Los refugios climáticos son espacios diseñados para ofrecer protección a las personas durante las olas de calor. En el contexto de cambio climático que nos encontramos, las olas de calor cada vez son más frecuentes, y por esta razón, los municipios apuestan por este tipo de instalaciones para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y darles un espacio en el que poder resguardarse y refrescarse.
Estos refugios climáticos suelen encontrarse en zonas urbanas, rodeados de vegetación y espacios con sombra, mejorando un lugar que antes no tenía esta funcionalidad. Además, se complementan con elementos acuáticos que ayudan a disminuir la sensación térmica y mejoran la calidad del aire, refrescando toda la zona. Estos juegos acuáticos invitarán a todos los usuarios a divertirse con ellos.
En definitiva, los refugios climáticos son ese espacio seguro de recreo y refresco al que los usuarios podrán acudir cada vez que quieran y lo necesiten. Estos espacios fortalecen la resiliencia de las comunidades y crean un nexo de unión, al fomentar la comunicación y el uso colectivo del mismo espacio.
Conoce qué tipo de elementos acuáticos hay en un parque de agua de agua sin profundidad
Los parques acuáticos son personalizables y pueden combinar muchísimos elementos acuáticos distintos para adaptarse al entorno y a las necesidades de los usuarios.
En el caso del municipio de Gelves, se han utilizado elementos acuáticos muy diversos que aportan refresco y diversión acuática de una forma distinta.
Por ejemplo, podemos encontrar un Astra Nº2 que, con sus tres cubetas volcará agua cuando los usuarios menos se lo esperen, fomentando así el juego colectivo.
La solución acuática Luna Nº3, cuenta con unas boquillas que se pueden manipular para crear espirales y lazos de agua distintos, promoviendo la creatividad de los niños, del mismo modo que Helio Nº3. Que permite a los usuarios tener el control total al girar la Mega Orb y crean chorros espirales que chocan entre sí.
Otro de los elementos que más gusta en los Splashpad y que más interacción crea entre los usuarios, es Tube Nº1. Este juego de rotación 360, permite lanzarse agua los unos a los otros, dándole un valor añadido a la experiencia acuática.
Elementos como Bamboo Ring y Aqua Dome Nº1 ofrecen una experiencia de juego acuática inmersiva, con efectos burbujeantes o con el agua en forma de cúpula que rodea al usuario, como es el ejemplo de Aqua Dome Nº1.
Dos soluciones acuáticas que ofrecen un refresco instantáneo son el Spray Loop y un Ombrello Twirl Nº1. La suave bruma y los chorros acuáticos, junto con el resto de elementos acuáticos, ayudarán a mitigar las altas temperaturas.
Todos estos elementos se pueden combinar con chorros acuáticos de suelo, que además de ofrecer otro tipo de diversión acuática, contribuyen a la mejora de la calidad del aire y refresco.
En conclusión, los parques acuáticos urbanos cada vez tienen más importancia e impacto positivo en las ciudades, como hemos visto en el vídeo anterior al municipio de Gelvés y a sus vecinos, disfrutando de las instalaciones acuáticas a la vez que se refrescaban. Estos parques acuáticos aportan un valor añadido a los municipios que cuentan con ellos y contentando a los vecinos por poder disfrutar de un espacio así.
Estos parques son mucho más que simples lugares de entretenimiento. Convirtiéndose en puntos de encuentro y espacios de bienestar social y sostenibilidad.
Si quieres que tu municipio cuente con un parque acuático urbano, contacta sin ningún tipo de compromiso con nuestro equipo de profesionales.