Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades

Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades

El cambio climático hace que las olas de calor sean cada vez más frecuentes, transformando las ciudades en sitios muy calurosos. Ante esta situación, entra en juego la importancia de los refugios climáticos. Una solución innovadora y necesaria para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer ese espacio de refresco que necesitan.

Conoce más a fondo los refugios climáticos

Los refugios climáticos son espacios que están diseñados para proporcionar alivio del calor extremo, ofreciendo un ambiente más fresco y cómodo para los vecinos. Su importancia radica en combatir las conocidas “islas de calor”. Las islas de calor son áreas urbanas que alcanzan temperaturas elevadas debido a la concentración de edificios, asfalto o poca vegetación. Lo que pretenden conseguir los refugios climáticos es ofrecer un espacio en el que poder refrescarse y que, a la vez, mejore la calidad de vida y proteja a los ciudadanos frente a situaciones climatológicas extremas, proporcionando un confort térmico. Además, estos espacios se convierten en lugares de encuentro y socialización.

VORTEX es muy consciente de la necesidad que tienen las ciudades de contar con zonas urbanas con estos espacios de recreo y refresco, y por eso ofrece soluciones acuáticas que actúan como refugios climáticos.

Su solución acuática Splashpad es un parque de agua sin profundidad que permite combinar más de 250 elementos acuáticos para crear un espacio único y personalizado que se adapta al entorno y a las necesidades de los ciudadanos, revolucionando así los espacios urbanos. Sus juegos acuáticos no solo sirven de diversión para los usuarios que podrán interactuar con el agua de distintos modos, si no que también logran disminuir la sensación térmica y mejorar la calidad del aire. Además, se tratan de elementos acuáticos accesibles e inclusivos para todos los usuarios, sin importar la edad y las condiciones físicas de cada persona, creando de este modo, una zona de total accesibilidad.

Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades 1

Otra solución acuática de VORTEX que actúa como refugio climático es Coolhub. Esta solución da innovación y versatilidad a las distintas zonas urbanas, creando espacios de refresco para los vecinos.

Los componentes acuáticos de esta instalación vanguardista, crean un oasis de frescor en la ciudad, incorporando agua en los espacios urbanos y brindando un refugio seguro ante las altas temperaturas.

Coolhub cuenta con dos soluciones clave: Abrio y Glomist. Por una parte, Abrio configura un espacio adaptable y sostenible, donde cada instalación se moldea a medida, ajustándose a las particularidades de cada municipio. Sus diseños versátiles permiten crear ambientes relajantes y refrescantes, para que los ciudadanos puedan escapar del calor. Además, el efecto de lluvia suave no solo refresca, sino que también mejora la calidad del aire.

Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades 3

Por otra parte, Glomist es una tecnología de nebulización que ayuda a transformar un espacio urbano en un refugio de frescor gracias a la suave bruma que crea un microclima refrescante y mejora la experiencia de los ciudadanos.

Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades 4

Beneficios de un refugio climático en zonas urbanas

Con lo mencionado anteriormente, vemos que los refugios climáticos son una solución innovadora y necesaria que mejoran las zonas urbanas de las ciudades.

Además, como aportan confort térmico, es decir, proporcionan un ambiente fresco y agradable, los convierte en espacios que se preocupan por la salud pública. Reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor como los golpes de calor, y problemas respiratorios.

Otro de los beneficios es el bienestar psicológico. Los espacios verdes y elementos acuáticos presentes en los refugios climáticos contribuyen a mejorar el bienestar psicológico y reducir el estrés.

Interactuar con elementos acuáticos en mitad de la ciudad, mejora la salud física y mental. Está demostrado que cuando las personas entran en contacto con el agua, reducen su estrés, ansiedad y depresión. Además, los espacios que contienen elementos acuáticos son percibidos como relajantes y agradables, contribuyendo así a una mayor sensación de bienestar.

Estos espacios son un valor añadido para el municipio y se convierten en puntos de encuentro entre la ciudadanía. Fomentando la socialización, la interacción social y el desarrollo de relaciones interpersonales.

Algunos de nuestros proyectos de refugios climáticos

El municipio de la Vall d’Uixó, situado en la provincia de Castellón, quiso instalar un espacio de ocio acuático que, además de entretener, sirviese de refugio climático para que sus vecinos se pudiesen resguardar durante los días más calurosos. Para ello, instaló un Splashpad de más de 210 metros cuadrados que cuenta con 20 soluciones acuáticas para lograr refrescar y entretener a toda la familia.

Entre todos estos elementos acuáticos, destacan algunos como Spray Loop, que con su suave bruma ofrece un refresco instantáneo.

También encontramos un Helio Nº3. Esta solución acuática tiene tres chorros que chocan entre sí y crean una nube de lluvia refrescante que le gustará a toda la familia. Además, al girar la Mega Orb, se promueve el desarrollo de las capacidades físicas y una mejora de la coordinación.

El elemento acuático Spiroo también podemos encontrarlo en este Splashpad. Ofrecerá una experiencia de juego dinámica con sus chorros de agua giratorios. Una mezcla entre diversión y refresco que no dejará a ningún usuario indiferente.

Otro de los juegos acuáticos que ayudan a refrescar el espacio es Ombrello Twirl Nº1. Su forma de paraguas lo hace muy atractivo para los usuarios. Su esfera rotatoria aumenta el alcance del agua y crea una experiencia refrescante de inmersión total.

Estos elementos se acompañan de Spraylink Geyser, aspersores de avanzada tecnología que se instalan al ras del suelo y que ayudan a ampliar la variedad de efectos de agua, así como a refrescar el ambiente y disminuir la sensación térmica.

Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades 5

Otro municipio que también ha querido instalar un refugio climático en una zona urbana y mejora la calidad de vida de sus vecinos ha sido Pontevedra. En este caso se remodeló y revitalizó un espacio verde del parque Rosalía de Castro. Para ello se instaló un Splashpad de 217 metros cuadrados con 3 tipos de zonas de juego diferentes que se adaptan a todas las edades.

En la zona destinada a los más pequeños encontramos varios elementos acuáticos, entre los que destaca Pico Nº1. Un juego con distintas texturas y táctil para que los niños interactúen con el agua en distintas dimensiones.

La parte central de este Splashpad está formada por varios elementos acuáticos que refrescan la zona y mejoran la calidad del aire. Entre ellos hay un Spray Loop o un Flower Nº1, que estimula la imaginación y la creatividad con su forma de flor. Además, su caída suave de agua refresca a los usuarios que estén cerca.

Por último, en la zona más competitiva del parque acuático, podemos encontrar elementos como Tube Nº1 que tiene rotación intuitiva de 360º sin puntos de pellizco, lo que dará al usuario una mayor libertad de movimientos. Este juego promueve la diversión y la comunicación entre los usuarios al salpicarse entre ellos.

Estos son solo dos ejemplos, pero son muchos más los municipios que han confiado en VORTEX para instalar refugios climáticos en zonas urbanas.

Refugios climáticos en zonas urbanas para mejorar la vida en las ciudades 6

En conclusión, los refugios climáticos se erigen como una solución esencial para enfrentar los desafíos del cambio climático en las zonas urbanas. No sólo proporcionan un alivio durante las olas de calor, si no que contribuyen a mejorar la salud pública, fomentar la cohesión social y crear ciudades más resilientes y habitables.

Si crees que hay alguna zona urbana de tu municipio que podría contar con un refugio climático, contacta sin ningún tipo de compromiso con nuestro equipo de profesionales.

¿Tienes un proyecto y te estás planteando incluir un parque de agua o fuente lúdica?

PÍDENOS INFORMACIÓN AHORA