Las ciudades viven un desafío constante, sobre todo, durante los meses de más calor. El asfalto abrasador, el hormigón que irradia calor y la falta de espacios verdes, convierten las ciudades en auténticas islas de calor. Ante esta situación, muchos municipios apuestan por instalar parques acuáticos urbanos, una solución refrescante que le da a los vecinos un espacio en el que poder resguardarse durante las olas de calor.
Estos oasis de diversión y frescura, además de ofrecer un respiro del calor sofocante, también ayudan a mitigar los efectos negativos de las islas de calor y contribuyen a mejorar y disminuir la sensación térmica. A través de la evaporación del agua, crean microclimas más frescos. Además, suelen estar rodeados de espacios verdes que ofrecen lugares con sombra y, a su vez, refrescan el espacio.
¿Cómo afectan las islas de calor?
Las islas de calor son esas zonas donde las temperaturas son más elevadas. El calor extremo puede provocar golpes de calor, deshidratación o incluso enfermedades cardiovasculares, especialmente en personas mayores, niños o aquellos que sufran algún tipo de problemas de salud.
En estos espacios, la calidad del aire también se ve comprometida, puesto que el calor intensifica la formación de contaminantes como el ozono, que puede agravar enfermedades respiratorias como el asma. Todo esto provoca un estrés térmico que afecta negativamente al bienestar emocional y físico de los ciudadanos.
Parques acuáticos urbanos para combatir las olas de calor
Cada vez son más los municipios que confían en VORTEX para instalar parques urbanos con elementos acuáticos. Muchos apuestan por la solución acuática Splashpad, un parque acuático sin profundidad en el que se pueden combinar más de 250 elementos acuáticos que se adaptan al entorno y a las necesidades de cada municipio. Crea un espacio personalizado y único que aporta diversión y refresco a los vecinos. Además, se trata de una instalación accesible e inclusiva para todos los usuarios, sin importar su edad o las capacidades físicas, que logrará convertir un espacio en en un punto de reunión, ofreciendo valor añadido al municipio y mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Los parques acuáticos urbanos son esenciales para combatir el calor. Los elementos acuáticos favorecen de forma activa a un proceso de enfriamiento natural a través de la evaporación, disminuyendo la sensación térmica y mejorando la calidad del aire. Por ejemplo, el elemento Glomist, dispersa el agua para refrescar el ambiente y a todas las personas que estén cerca, o algunos otros como Water Jelly o Water Tunnerl Nº2 tienen un efecto rociador y con el agua logran absorber el calor del aire circundante, reduciendo significativamente la temperatura ambiental. Esto no sólo refresca, sino que también incrementa la humedad, creando un microclima más agradable.
Además, los parques urbanos con elementos acuáticos promueven la actividad física y fomentan la comunicación entre los vecinos, convirtiéndose en refugios climáticos vitales durante las olas de calor. Proporcionan un alivio físico y ofrecen esa desconexión psicológica que consigue el agua al entrar en contacto con ella, consiguiendo reducir el estrés y, en definitiva, mejorando el bienestar de la ciudadanía.
¿Quieres conocer algunos de nuestros proyectos?
El municipio de Melilla confío en VORTEX y decidió instalar un Splashpad en la Plaza de San Lorenzo, una de sus principales plazas. Creando así un espacio de ocio acuático versátil al que todas las familias podían ir a refrescarse y divertirse. Además, como la plaza era el punto de encuentro de los vecinos durante las fiestas de pueblo, se instaló un Splashpad desmontable de forma rápida, para que el espacio pueda utilizarse de distintas formas durante todas las épocas del año.
En este parque acuático encontramos un total de 25 elementos acuáticos repartidos en tres zonas; una para los más pequeños, otra de juegos más intensos y otra familiar, para que puedan interactuar tanto niños como adultos. Entre las soluciones acuáticas que podemos encontrar, destacan algunas como un Astra Nº3. Un juego acuático en el que los niños, al usar la bola Twirltect, rotarán un anillo de agua creando formas espirales acuáticas. Se trata de un juego interactivo que fomentará la comunicación y las habilidades físicas.
Otro elemento acuático que destaca es un Sail Twirl Nº1. Tiene forma de vela de barco y, además, el viento lo impulsa, creando así una semejanza y favoreciendo a la comprensión del proceso de navegación para los más pequeños, que aprenderán mientras se divierten. Su esfera giratoria sin fricción, también crea un efecto de agua en espiral. Se trata de un juego que fomenta la creatividad y la imaginación.

También encontramos otros elementos como un Bamboo Ring o un Fish Nº1. El primero, es un elemento formado por dos chorros de agua que chocan entre sí y crean un efecto de agua burbujeante que, al girar el anillo, se transformarán en dos chorros de agua lineales que ofrecerán una experiencia sensorial a los usuarios. Además, su rotación intuitiva de 360º sin puntos de pellizco, lo convierte en un elemento muy divertido y fácil de usar. Por su parte, el elemento acuático Fish, tiene forma divertida de pez, como su propio nombre indica. Consiste en un efecto rotativo, y su cola de polímero seeflow hace que sea fácil de usar. Por la boca lanza un suave chorro de agua que incitará a los más pequeños a jugar con él, promoviendo la creatividad y estimulando las actividades motoras.

Otro municipio que se ha sumado a instalar un parque urbano acuático, es el municipio de Onda, situado en la provincia de Castellón. Éste confío en VORTEX para instalar un Splashpad de unos 150 metros cuadrados en el conocido “Parque de la cerámica”. Algo destacable de este espacio es que cuenta con el Activador Nº3, encargado de activar el agua en los juegos acuáticos, controlando así el consumo de este recurso.
Entre los elementos acuáticos que destacan podemos encontrar un Helico Nano. Dos cortinas de agua que se cruzan entre sí y crean una espiral acuática, consiguiendo generar una experiencia de juego dinámica e inmersiva.
El Snail Nº4 es otro de los elementos que podemos encontrar aquí. Su forma de caracol atrae a los más pequeños, y el agua que cae por sus antenas, los invita a jugar. Cuando se presiona el botón Podspray, situado en la base, el chorro del agua se amplificará, consiguiendo remojar y refrescar a una mayor distancia, aumentando la diversión.
También encontramos varios Spray Loop, un elemento acuático ideal para los refugios climáticos puesto que ofrecen una suave bruma que invita a que las personas los atraviesen y se refresquen al instante. Además, contribuyen a mejorar la sensación térmica y mejorar el ambiente.
Y entre los elementos que forman este Splashpad, vemos un Tube Nº1 y un Bamboo Twin Cannon. Sus cañones lanzan agua en la dirección que el usuario quiera, y esto los convierte en dos juegos súper divertidos que fomentan la interacción y la comunicación entre los niños, al poder salpicarse los unos a los otros.

Estos municipios, no solo apuestan por un espacio acuático urbano, sino que también apuestan por la sostenibilidad, puesto que los parques de agua de VORTEX son responsables con el medio ambiente. Utilizan sistemas de gestión de agua que controlan el consumo y la calidad de ésta, asegurándose que cada juego sea seguro, eficiente y sostenible.
En definitiva, los parques acuáticos urbanos representan una solución innovadora y efectiva para combatir el creciente problema de las islas de calor en los municipios. Estos espacios no solo actúan de refugios climáticos, sino que también contribuyen a la creación de entornos urbanos más sostenibles y resilientes. Combinan elementos acuático y vegetación para reducir la temperatura ambiente y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, estos espacios fomentan la interacción social y el bienestar físico, convirtiéndose en puntos de encuentro para la comunidad.
Invertir en parques acuáticos urbanos, es una estrategia clave para contribuir a crear ciudades más frescas y saludables que se adaptan a las necesidades de los vecinos.
Si quieres que tu municipio cuente con un parque acuático como estos, contacta sin ningún tipo de compromiso con nuestro equipo de profesionales.