Los parques de agua urbanos ofrecen un respiro refrescante en medio del calor, transformando las ciudades y fomentando la interacción social y el bienestar comunitario.
Como es el caso del Splashpad de VORTEX. Un parque acuático sin profundidad en el que se pueden combinar más de 250 elementos acuáticos para crear un espacio único y personalizado que se adapta a las necesidades del municipio y del entorno.
Estos espacios, además de proporcionar diversión y recreación acuática, contribuyen a mejorar el microclima local, reduciendo el efecto isla de calor y promoviendo la sostenibilidad ambiental. Además, su diseño innovador y atractivo revitaliza áreas urbanas y las convierte en puntos de encuentro que aportan valor al municipio y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.
¿Qué aporta un parque de agua urbano a una ciudad?
Los parques de agua urbanos contribuyen a la mitigación del efecto isla de calor, un fenómeno que surge como consecuencia de una serie de factores relacionados con la actividad humana y la infraestructura urbana, y que provoca una elevación de las temperaturas en las ciudades.
Los espacios urbanos que cuentan con un parque de agua, ayudan a regular el microclima local a la vez que disminuyen la sensación térmica y mejoran la calidad del aire. Proporcionando un alivio durante los días más calurosos.
Además, más allá de la regulación térmica y la purificación del aire, los parques de agua urbanos desempeñan un papel crucial en la gestión sostenible del agua. Como es el caso de VORTEX, que implementa sistemas de gestión de agua que controlan el consumo y la calidad de la misma, asegurando que cada juego sea seguro, sostenible y eficiente. Promoviendo la conservación de este recurso vital.
Estos espacios acuáticos se convierten en vibrantes puntos de encuentro entre los vecinos, fomentando la interacción social y el sentido de comunidad. Ofrecen un entorno inclusivo y accesible donde personas de todas las edades y capacidades físicas pueden reunirse y relajarse para disfrutar de los distintos elementos acuáticos. Estos parques urbanos acuáticos, con sus distintos juegos, promueven la convivencia y fortalecen los lazos sociales.
Más allá de esto, estos lugares tienen un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos. La presencia del agua crea un ambiente relajante y refrescante que ayuda a reducir el estrés y mejora el ánimo. Además, estos espacios cuentan con juegos acuáticos que promueven la actividad física y el esparcimiento, fomentando un estilo de vida saludable y activo. Mejorando la calidad de vida de los vecinos al ofrecerles la posibilidad de poder refrescarse y refugiarse durante los días más calurosos.
Otra de las cosas que aporta un parque acuático urbano a un municipio es la transformación urbana que ofrece. Los parques de agua urbanos tienen el poder de transformar áreas urbanas que antes no estaban siendo utilizadas, revitalizándolas y convirtiéndolas en puntos de encuentro para los ciudadanos. Además, como es el ejemplo de VORTEX, estos parques urbanos cuentan con un diseño distintivo que se adapta al entorno completamente, según las necesidades que tenga cada ciudad. Estos espacios contribuyen a crear identidad urbana, añadiendo valor de ocio y recreo, enriqueciendo así el patrimonio urbano.
Conoce uno de nuestros proyectos de cerca
Son muchos los municipios que confían en VORTEX para instalar soluciones acuáticas de este estilo. Como por ejemplo, el municipio de Santa Perpetua. En su caso, se apostó por la solución acuática Splashpad para instalar un parque acuático. Este Splashpad tiene 220 metros cuadrados, y ha logrado convertir una zona que no estaba utilizándose en un espacio de recreo y refresco, dotando al municipio de un valor añadido y dando a sus vecinos un punto de reunión en el que poder divertirse y resguardarse durante las olas de calor.
Este Splashpad cuenta con una gran variedad de elementos acuáticos, entre los que podemos encontrar un Butterfly Nº1. Un elemento acuático en forma de mariposa que crea un suave efecto de cortina de agua. Al presionar el Podspray, los efectos del agua se amplían, aumentando la experiencia acuática y fomentando el desarrollo físico de los más pequeños.
También cuenta con varios Spray loop, colocados uno al lado del otro, complementándose y refrescando el espacio gracias a la suave bruma que proyectan. Este elemento acuático ofrece un refresco instantáneo y es ideal para disminuir la sensación térmica y mejorar la calidad del aire.
Este Splashpad cuenta también con un Sprig Nº1 que simula un juego en cascada refrescando la zona y a todos los que se pongan a su alrededor. Además, la forma en la que cae el agua provoca un efecto masaje, convirtiéndose así en uno de los productos favoritos de los adultos. Otro juego de altura que podemos encontrar en este Splashpad es Astra Nº3. Un juego acuático en el que los niños rotarán el anillo de agua usando la bola Twirltec, creando formas en espiral y manejando así los chorros de agua en la dirección que ellos quieran. Fomentando el juego dinámico y la interacción entre los usuarios.

Otros elementos estrellas de esta solución acuática que han conseguido convertir el parque en uno de los más exitosos de la zona son el Oak Tree y el Twinsplash. El Oak Tree tiene forma divertida de árbol que llama la atención de todos. Está formado por distintos valdes con agua que volcarán cuando menos se lo esperen los usuarios. Lo divertido de este juego es… ¡intentar adivinar cuál de los valdes volcará primero! Siguiendo con el agua en caída, el Twinsplash tampoco deja a nadie indiferente. Este juego acuático creará dos efectos de agua. El agua golpea en una plataforma para coger impulso y caer más lejos, refrescando todo lo que pille a su paso. Ambos elementos promueven el juego colaborativo y la comunicación, así como una experiencia de juego acuático inmersiva.
Estos son algunos elementos acuáticos que componen este Splashpad, pero hay muchos más que se combinan entre ellos a la perfección para crear la mejor experiencia para el usuario.
En definitiva, los parques de agua urbanos representan mucho más que simples espacios de recreación. Son catalizadores de transformación urbana que contribuyen a la creación de ciudades más sostenibles, habitables y resilientes. Su impacto va desde mejorar el bienestar social hasta la revitalización de áreas degradadas, dotándolas de un nuevo uso a la vez que añaden valor al municipio. Al invertir en estos espacios, los municipios ofrecen a sus ciudadanos un refugio climático para poder resguardarse de las altas temperaturas, mejorando así la calidad de vida de los ciudadanos.
Los parques acuáticos urbanos son una inversión en el futuro de las ciudades, ayudando a crear comunidad y entrelazando espacios urbanos vibrantes y sostenibles, teniendo como resultado municipios más felices y saludables.
Si quieres que tu municipio cuente con un parque acuático urbano como el que hemos visto, contacta sin ningún tipo de compromiso con nuestro equipo de profesionales.